932 18 52 57 / (+34) 667 814 167 / (+34) 696 149 989 academiataure@gmail.com
Sumérgete en el mundo de la cerámica y experimenta la conexión con la tierra a través del barro.
Moldear con tus manos, no solo despierta la creatividad, también es un proceso de calma, introspección y expresión personal.
Crea tus propias piezas dando vida a tus ideas con un método individualizado, explorando tu estilo único.
Descubre el placer de transformar la arcilla en arte con nosotros.
Enfoque: Aprendizaje profundo de técnicas cerámicas desde una perspectiva lúdica y creativa, fomentando la exploración, el juego y la expresión personal a través de la cerámica.
Material principal: Arcilla de alta temperatura.
¡Te enseñaremos los fundamentos de la cerámica y de la escultura, y de como aplicarla a tus proyectos!
Clase personalizada, adaptada a tu nivel.
¡Empieza el curso de cerámica CUANDO QUIERAS!
Atrévete a descubrir tu creatividad
Objetivo: Familiarizarse con la arcilla y sus posibilidades mediante juegos y ejercicios prácticos
Arcilla de alta temperatura y su comportamiento.
Estacas, rodillos, esponjas. Juegos de experimentación con la textura y el tacto.
Pellizco, churros, placas, creación de texturas.
Aplicación de engobes para agregar color antes de la cocción.
Aplicación básica de esmaltes: pincel, inmersión y vertido.
Diferencia entre engobes y esmaltes.
Pruebas con esmaltes de alta temperatura.
Objetivo: Explorar técnicas más avanzadas de modelado.
Introducción al torno, Centrado de la arcilla, ejercicios de práctica.
Creación de formas básicas como cuencos y cilindros.
Combinación de tono y modelado manual.
Experimentación con cortes y ensamblajes creativos
Marmoleado y jaspeado en torno y placas
Técnicas de reservas: Uso de ceras y cintas para delimitar áreas sin esmalte o con distintos colores.
Esmaltes con efectos: Exploración de esmaltes de alta temperatura.
Técnicas de bajo cubierta y sobre cubierta:
Aplicación de engobes antes del esmalte (bajo cubierta) para crear efectos más integrados con la arcilla.
Decoración con pigmentos y óxidos sobre el esmalte (sobre cubierta) para obtener detalles más vibrantes y contrastados.
Experimentación con óxidos minerales:
Aplicación de óxidos en engobes y esmaltes.
Observación de cambios de color y textura después de la cocción.
Conceptos básicos de la cocción en alta temperatura.
Introducción a los efectos de diferentes curvas de cocción.
Objetivo: Fomentar la creatividad a través de la exploración de nuevas técnicas y la creación libre.
Modelado libre sin moldes ni torno.
Paleteado
Superficies y efectos táctiles experimentales.
Juego: “Deformando la forma” – Se crea una forma tradicional y luego se interviene de manera inesperada.
Experimentación con capas y superposiciones de esmaltes.
Aplicación de técnicas de bajo y sobre cubierta para enriquecer la pieza.
Óxidos minerales: Combinación de óxidos con esmaltes para descubrir nuevos efectos.
Juego: “Pintando con los ojos cerrados” – Se aplica esmalte sin ver, guiándose solo por la sensación y el instinto.
Creación de una serie de piezas propias.
Aplicación libre de todas las técnicas aprendidas.
Juego: “La pieza secreta” – Cada alumno crea una pieza sin mostrarla a nadie, y luego se revelan todas juntas en una pequeña exposición.